
La única foto más conocida en los Estados Unidos se llama "
la Madre Migrante" por la fotógrafa Dorothea Lange.
Dorothea Lange (1895 - 1965) fue una influyente fotoperiodista documental mejor conocida por su obra durante la
Gran Depresión. Las fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.
En 1935, Lange se casó un economista agrario
Paul Schuster Taylor. Juntos hicieron un documental de la pobreza rural y la explotación de los medieros y los migratorios. Taylor hacía las entrevistas y recogía los datos de económica y Lange sacaba fotos.
Entre 1935-1939, ella trabajó para
Farm Security Administration (un departamento oficial de los EEUU). Sus fotos de los pobres y migrantes (de campesino, medieros, familias desplazadas e inmigrantes) fueron publicadas en periódicos y llamaba atención publico. "Distribuidas sin costo a los periódicos nacionales,
sus fotos se volvieron en íconos de la era."
Un niño Mexicano de 10 años en Pinal, Arizona arreglando el coche de la familia. Él coge algodón como su trabajo. Dijó que "No voy a escuela porque mi padre desea en mi ayuda de cogiendo algodón"
Niños Mexicanos en Pinal, Arizon. Escogedores de algodón. El niño izquierdo cogió 50 libras de algodón en un día.
Una abuela y su nieto enfermo de una familia migrante acampaba en un tráiler de un campo abierto. Después del aconteciendo de Pearl Habor (Segunda Guerra Mundial), los Japonesas se mudaron a los campos de concentración. Dorothea fue empleado por
the War Relocation Authority (WRA) para anotar la evacuación fuerza. La foto de los niños Japonesas jurando fidelidad le recordaban a la gente de los injustos durante ese tiempo.
